SINOPSIS
Algo se rompe y se derrumba un muro hecho a base cubos. De entre sus restos, aparecen doce personas que prueban infinidad de formas para construir un nuevo mundo. A pesar de la inestabilidad de los cubos y los fracasos a los que se enfrentan, los personajes se esfuerzan para alcanzar su objetivo, trabajando de forma colectiva y con un lema que los impulsa a seguir adelante: “Si caminamos solos, vamos más de prisa; si caminamos juntos, llegamos más lejos”. ¿Serán capaces de encontrar la estructura perfecta? ¿Podrán lidiar con sus diferencias para alcanzar la ansiada armonía?
Una performance visual, circense, con música en directo y mucho, mucho humor.
EL EQUIPO
La obra, de la compañía (Cia)3, está dirigida por Nacho Flores y cuenta con Joaquim Aragó como productor ejecutivo y Ramón Giménez, el fundador de Ojos de Brujos, como responsable de la música original. El equipo, lo completa Circ Bombeta (Oriol Morgades, Quique Maltas, Sergi Comesa, Manolo Osoyo), integrada por personas con diversidad funcional; Circ Vermut (Jordi Mas y David Candelich); el acróbata Alberto Munilla; el iluminador Xavier Valls, y Elisa Echegaray, responsable del vestuario.David de la Rosa, y Sigrid Brau apoyan a los intérpretes sobre el escenario. La Cau produccions se encarga de la comunicación y los vídeos del espectáculo.
FICHA TÉCNICA-ARTÍSTICA
- Compañía: (Cia)3
- Idea original: Nacho Flores y Joaquim Aragó
- Dirección: Nacho Flores
- Asesor coreográfico: Roberto Olivan
- Artistas: Circ Vermut (Jordi Mas, David Candelich), Circ Bombeta (Oriol Morgades, Quique Maltas, Sergi Comesa, Manolo Osoyo), Alberto Munilla, Ramón Giménez, Nacho Flores
- Apoyo en el escenario: Sigrid Brau, David de la Rosa Alegre.
- Música original: Ramón Giménez (“El Brujo”)
- Producción: Joaquim Aragó
- Iluminación: Xavier Valls
- Vestuario: Elisa Echegaray
- Atrezzo: Alberto Munilla
- Ilustración: Ivan Jordà
- Comunicación y vídeo: La Cau Produccions
MINIBIOGRAFÍAS
Nacho Flores, director Madrileño de origen, descubre el circo en Amsterdam y emprende un largo camino formativo por varias escuelas de todo (Escuela de Circo Carampa, Escuela Internacional de Teatro Mar Navarro, Escuela Nacional Rusa, Escuela de Circo Lido de Toulouse) y junto a maestros reconocidos internacionalmente, como el malabarista Ernesto Terri. Ha trabajado en el Circo Oblique y es el creador de su propia disciplina: el equilibrio sobre cubos de madera. Participa con “Bonhomme” en el Festival de Demain, que lo distingue con varios galardones. En el año 2014 CircusNext premia su número “Tesseract”.
David Candelich, Circ Vermut Especializado en mástil, acrobacia y equilibrios sobre objetos, Candelich se ha formado en la Escuela el Circ Petit de Pineda de Mar y en la Rogelio Rivel. Ha actuado en el Festival Circorts, el Trapezi de Reus, a las Nits del Circ del CaixaForum y en la Feria Modernista de Terrassa, entre otros. Es profesor de la Rogelio Rivel, de Cronopis (Mataró) y del Ateneu Nou Barris (Barcelona).
Jordi Mas, Circ Vermut Premio Jóvenes Creadores del Instituto Municipal de Acción Cultural de Mataró del año 2005 con el espectáculo “NMOR” (Compañía Volaquivol), Mas ha asistido a la Escuela de Circo Rogelio Rivel y es actor y creador de la compañía Trifaldó, ganadora del Premio del Público Zirkolika 2011. También ha sido director artístico del Festival Curtcirckit y del Festival de Circ de Montgat y es uno de los fundadores de la Associació de les Arts del Circ Cronopis de Mataró.
Alberto Munilla, acróbata Nacido en 1978 en Logroño, Munilla se ha formado en la Escuela de Circo Rogelio Rivel de Barcelona y está especializado en equilibrios acrobáticos y verticales. Tiene una dilatada trayectoria y ha participado, entre otros, en “El fantasma del Palau” (Palau de la Música, 2003) o “IturzaFusion” (Compañía de Circo Provisional, 2011).
Ramon Giménez, música original Giménez (Barcelona, 1969), alias el “El Brujo”, inicia su carrera musical a los 13 años. Creador de la formación Ojos de Brujo, ha colaborado, entre otros, con Estopa, Martirio, Macaco, Los Manolos y en espectáculos como “El flamenco y las máquinas” (Festival Grec de Barcelona, 2012). Ha recibido varios galardones como el World Music Awards 2004, el Premio a la Mejor Gira 2005 de la Real Academia de la Música o el Grammy Latino 2008 al mejor grupo de flamenco.
Oriol Morgades, Sergi Comesa, Manolo Osoyo y Quique Maltas, Circ Bombeta Morgades, Comesa, Osoyo y Maltas son alumnos de Circ Bombeta, una iniciativa nacida en 2008 fruto de la sinergia creada entre Cronopis y la Associació d’Integració Social Taller d’Idees. A priori, el objetivo del curso era que personas con diferentes capacidades trabajasen la motricidad, la autosuperación, la creatividad y la confianza a través del arte circense. Con el tiempo, no obstante, la finalidad deviene más ambiciosa: actuar también en los escenarios.
Joaquim Aragó, productor (Mataró, 1980) ha trabajado como iluminador para Comediants,Cie Daraomai,Cia Alba Sarraute, Les 7 doigts de la main.Actualmente es productor de la compañía Borja Ytuquepintas. Ha sido director artístico y productor del Festival Circorts de Barcelona (2012-2018) y del Circ de Nadal de Mataró (2013-2016).
Xavier Valls, iluminación Valls (Barcelona, 1959) tiene una amplia trayectoria en el diseño lumínico y en la producción técnica de espectáculos en general. Trabaja desde el año 1986 y ha colaborado con artistas de renombre internacional como Buena Vista Social Club, Jordi Savall, Toti Soler, Comediants o Joglars y en eventos tan importantes como el Festival Grec, el Festival de Cap Roig, el Festival de Tàrrega, el Festival de Torroella de Montgrí o el Festival de Jazz de Barcelona.
Elisa Echegaray, vestuario Licenciada en Filología Hispánica y técnica superior en Patronaje y Moda, Echegaray ha trabajado para grupos tan conocidos como los Comediants, Joglars o La Fura así como para escenógrafos de peso como Juanjo Guillén, Ramon Ivars, François Barbeaux, Jordi Castell o Jordi Bulbena. Es profesora del Institut del Teatre desde el año 2000.
Atzur Produccions, comunicación y vídeo Productora que elabora contenidos audiovisuales y gestiona la comunicación de eventos culturales (atzurproduccions.cat).
Sigrid Brau, David de la Rosa y David Lafuente apoyan sobre el escenario al equipo de intérpretes de “Muro”. Sigrid Brau es educadora de la Fundación Maresme. Se incorpora al equipo con la actuación de “Mur” en FiraTàrrega. David de la Rosa es miembro de la compañía Accidentados y desde el año 2008 se forma en el arte circense en la Escuela el Circ Petit. David Lafuente es educador social y ayudó en la primera fase de creación del espectáculo.
(Cia)3, productora Compañía transgeneracional formada en Mataró raíz del espectáculo “Mur” con la idea de que sea un proyecto profesional de largo recorrido.
KIT DE PRENSA
- Dosier de prensa aquí.
- Vídeos del espectáculo aquí.
- Fotografías de la obra aquí.
- Entrevista “El Periódico” aquí.
CONTACTO
- Joaquim Aragó, productor ejecutivo +34 664 22 01 50 camaleonicaprod@gmail.com / oficina@mur.cat